Portugal reduce 56% su dependencia del gas

Portugal avanza hacia 90% de energía renovable para 2030, destacando como un ejemplo a seguir en el aumento de la producción de energía renovable.

Portugal ha alcanzado un hito significativo al ser reconocido como un líder en la transición energética, logrando una reducción del 56% en su dependencia del gas y estableciendo su nivel de consumo más bajo desde 2003.


Este notable logro ha posicionado al país como un ejemplo a seguir en la disminución de emisiones y en el aumento de la producción de energía renovable, aspectos en los cuales destaca la colaboración estratégica con España para fortaler una red eléctrica sostenible y descarbonizada en Península Ibérica.


En 2024, el mix eléctrico de Portugal estuvo compuesto por 28% de energía hidroeléctrica, 27% de energía eólica, 10% de energía solar, 6% de biomasa y 20% de importaciones de energía desde España.


Dicha diversificación en fuentes de energía limpia ha permitido al país luso avanzar hacia su objetivo de tener más del 90% de su energía proveniente de fuentes renovables para 2030.


El cierre definitivo de la última planta de carbón en 2021 subraya el compromiso de Portugal con la sostenibilidad y la descarbonización.


Gracias a políticas públicas, inversiones estratégicas y un enfoque en el desarrollo de infraestructuras limpias, el país ha logrado un considerable auge en el uso de energías renovables y una disminución significativa en el consumo de gas para generar electricidad.

Compartir: