Propone gobierno nacional reglas para inversiones privadas en sector energético
Las empresas eléctricas interesadas en participar deberán garantizar suministro constante y usar bancos de baterías, según el nuevo proyecto para regular el sector energético en México.

El gobierno de México establecerá nuevas reglas para las inversiones privadas en el sector energético, con el fin de promover la participación de empresas en proyectos eléctricos.
De acuerdo con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizar un suministro constante a la red eléctrica del país por parte de las empresas privadas que utilicen fuentes renovables de energía es una regla prioritaria en el sector.
Para lograrl, se ha mencionado la necesidad de implementar bancos de baterías o sistemas que aseguren un voltaje constante, evitando así posibles intermitencias en el suministro de energía.
Reformas y cambios propuestos
En el marco del Plan Nacional de Energía, la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en la elaboración de reglas técnicas para regular la participación de empresas en el sector energético.
La presidenta Sheinbaum ha manifestado su intención de publicar una reforma constitucional en un futuro cercano, con el objetivo de establecer que el Estado producirá el 54% de la energía del país, mientras que las inversiones privadas serían para ocupar el 46%.
Opiniones de expertos
Expertos en el área señalan la importancia de establecer un orden en el sistema elétrico y la democratización del mercado en el sector energético, resaltando la necesidad de contar con reglas claras y transparentes que brinden confianza a los inversionistas, fomentando así la participación del sector privado en la generación y distribución de energía.