Tamaulipas, mayor estado con capacidad eléctrica nacional
La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas confirmó nuevas inversiones por parte de la Comisión Federal de Electricidad para una central fotovoltaica, que estará acompañada de una central de almacenamiento de baterías.

Tamaulipas es el estado de México con mayor capacidad eléctrica, y en el futuro, será el que más genere energía, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de la entidad, José Ramón Silva.
En una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tampico, el secretario destacó la importancia de esta posición y las inversiones realizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para consolidar aún más este avance.
En su mensaje, Ramón Silva refrendó el compromiso del gobierno de Américo Villarreal Anaya, de seguir impulsando a Tamaulipas en materia energética de la mano de la industria petroquímica en el sur del estado.
“La gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya ha llegado a la consolidación de muchos proyectos, pero en el sector energético seguimos caminando, seguimos avanzando fuertemente y el sur de Tamaulipas se está consolidando en la parte eléctrica, como en la petroquímica”.
El funcionario también destacó una inversión significativa por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinada a la construcción de una central fotovoltaica, acompañada de una central de almacenamiento de baterías, así como a un nuevo proyecto de ciclo combinado en el mismo sector.
Estas inversiones representan un monto superior a los 700 millones de dólares y se estima que generarán más de 745 megawatts de energía. Según Silva, estos proyectos atraerán nuevas inversiones y proporcionarán seguridad a los parques industriales en desarrollo en la zona sur de Tamaulipas.