Turbinas eólicas verticales marcan diferencia en rendimiento
Las turbinas eólicas verticales mejoradas prometen una mayor eficiencia, un menor impacto visual y gran adaptación urbana.

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, ha estado inmerso en la tarea de potenciar la eficiencia de las turbinas eólicas verticales, buscando su optimización para la captación del viento a gran escala.
Estas innovadoras turbinas funcionan de manera perpendicular a la dirección del viento, lo que permite un mejor aprovechamiento de las ráfagas, marcando una diferencia significativa en su rendimiento en comparación con las convencionales.
El proyecto Vertical Axis Wind Turbines (VAWT) busca mejorar de manera continua las capacidades de las turbinas, con la finalidad de convertirse en una opción competitiva frente a las tradicionales eólicas horizontales.
Esta iniciativa también tiene como propósito contribuir a un futuro más sostenible y reducir el impacto visual que estas instalaciones pueden tener en entornos urbanos.
Ventajas y adaptabilidad
Las turbinas eólicas verticales ofrecen ventajas destacadas, como que ocupan un reducido espacio, capacidad de adaptación a entornos urbanos y respeto hacia la fauna.
No obstante, han enfrentado algunos desafíos técnicos que están siendo abordados mediante la incorporación de sensores y el uso de machine learning, con el objetivo de optimizar su eficacia y rendimiento.