Un nuevo vidrio podría sustituir los paneles solares que se instalan en casa

Este nuevo material reemplazaría los paneles solares convencionales, generando energía gratis en casa y mejorando la eficiencia energética y estética.

La energía solar, una de las alternativas más prometedoras para enfrentar la crisis energética y mitigar el cambio climático, está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de un innovador vidrio que podría revolucionar por completo su utilización en los hogares.


Los paneles solares convencionales, tradicionalmente, han sido la tecnología más asociada a la captación de energía solar. Sin embargo, la aparición de un vidrio especial que puede instalarse en las ventanas de las casas, brinda una opción más atractiva y funcional.


Lo más destacable de este material es su capacidad para generar electricidad al captar diversos tipos de luz: ultravioleta, infrarroja y visible. Esta versatilidad lo convierte en una solución más eficiente que los paneles solares tradicionales, que dependen exclusivamente de la luz solar directa.


Más que solo generar energía

Además de su capacidad para producir electricidad, el nuevo material también destaca por sus propiedades aislantes térmicas, lo que contribuye a reducir significativamente los costos de calefacción y refrigeración en hogares y empresas.


Esta doble función no solo mejora la sostenibilidad de los edificios, sino que también ofrece beneficios económicos a los usuarios, según inQs, la empresa japonesa que ha desarrollado este nuevo vidrio solar SQPV (Solar Quartz Panel).


El uso de este material en ventanas no solo representa un avance en eficiencia energética, sino también en estética moderna, pues su transparencia permite mantener la luminosidad natural en los espacios interiores, al tiempo que se aprovecha la radiación solar de manera inteligente.

Compartir: