Voluntarios establecen soluciones solares en comunidades afectadas de Carolina del Norte

Tras el Huracán Helene, voluntarios han implementado energía solar en comunidades de Carolina del Norte, Estados Unidos, brindando soluciones sostenibles y apoyo en la recuperación.

El impacto del Huracán Helene en Carolina del Norte, Estados Unidos ha dejado una huella profunda en las comunidades locales, llevando a la implementación de energía solar como una solución esencial para la recuperación y reconstrucción.


Desde los devastadores efectos del fenómeno natural, donde más de 1.5 millones de personas quedaron sin suministro eléctrico y muchos todavía luchan por recuperar la normalidad, la respuesta de los voluntarios y organizaciones ha sido fundamental para brindar apoyo a las comunidades afectadas.


Asimismo, la escalada en los costos del combustible y la necesidad de depender de generadores de gas han complejo aún más la situación para aquellos con recursos limitados.



Dificultades en la restauración eléctrica

Las cuadrillas de Duke Energy y cooperativas eléctricas locales han enfrentado serios retos en la restauración del suministro eléctrico debido al extentsivo daño en la infraestructura causado por el huracán.


Estas entidades se encuentran abocadas a la reconstrucción para abordar la magnitud de la destrucción, pero la tarea no es sencilla, y se necesita tiempo y recursos significativos para devolver la electricidad a todos los afectados.



Dependencia de generadores de gas en la comunidad

La dependencia de generadores de gas ha generado una serie de desafíos para los residentes de Carolina del Norte. Además de la toxicidad de los humos, la escasez de combustible ha incrementado la demanda de soluciones energéticas sostenibles y accesibles.


Ante esta situación, la respuesta del Footprint Project ha sido crucial, ya que han comenzado a desplegar generadores solares en las comunidades afectadas, proporcionando una alternativa limpia y gratuita a los generadores de gas.


El Footprint Project ha ampliado su accionar mediante el uso de infraestructura móvil sostenible, desplegando microredes solares y máquinas generadoras de agua en diversos sitios. Esta estrategia no solo proporciona soluciones energéticas, sino que también aborda la necesidad de acceso a agua potable en las comunidades afectadas, contribuyendo de manera integral a la recuperación.



Coordinación de esfuerzos de voluntarios

La coordinación de esfuerzos de voluntarios ha sido fundamental para atender las solicitudes de energía en las comunidades afectadas. Se han establecido operaciones en almacenes locales y se han realizado entregas a comunidades aisladas, demostrando la solidaridad y el compromiso de muchos para ayudar a aquellos que lo necesitan en estos tiempos difíciles.



Desafíos logísticos en áreas remotas

La complejidad de la situación se agrava en comunidades montañosas aisladas por la destrucción de caminos, lo que ha requerido la implementación de estrategias innovadoras, como el transporte de baterías por medios no convencionales. Estos esfuerzos logísticos adicionales reflejan la determinación de los voluntarios y organizaciones para llegar a aquellos que se encuentran en las áreas más afectadas.


Centro de recursos comunitarios en Tipton Hill

Ante la difícil situación que enfrentan las comunidades, Bobby Renfro, un residente de Tipton Hill, ha tomado la iniciativa de establecer un centro de recursos comunitarios. Su objetivo es ayudar a aquellos vecinos que dependen de equipos médicos esenciales, quienes se han visto gravemente perjudicados por el corte de suministro eléctrico.


Necesidades a largo plazo para la recuperación

La recuperación de Carolina del Norte demandará un esfuerzo continuo, especialmente en las áreas con daño estructural significativo. El Footprint Project ha manifestado su compromiso de permanecer en la región para ayudar en el proceso de recuperación a largo plazo, asegurándose de que las comunidades afectadas reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas y restablecer su normalidad.

Compartir: