Necesarios 532,000 técnicos eólicos a nivel global para cumplir objetivos energéticos

Estos nuevos técnicos se requerirán para 2028, con un 40% de los puestos dirigidos a recién llegados, según el Global Wind Workforce Outlook.

El campo de la eólica enfrenta un desafío toral, ya que se proyecta la necesidad de 532,000 nuevos técnicos para abordar la creciente demanda de esta energía terrestre y marina en los próximos cinco años.


El reciente Global Wind Workforce Outlook, de Global Wind Energy Council (GWEC) y Global Wind Organisation (GWO), destaca que el 40% de estos puestos deberán ser ocupados por recién llegados, lo que subraya la urgente necesidad de contar con una cadena de suministro sólida y capacitada para el desarrollo y mantenimiento de las instalaciones eólicas.


La importancia de la inversión en formación

El informe destaca la imperante necesidad de que se destinen recursos a la adaptación de la fuerza laboral, lo que incluye la inversión en formación profesional y el respaldo de normas internacionales de capacitación en el sector eólico.


Estas acciones no solo son cruciales para facilitar la transición hacia fuentes de energía más limpias, sino que también ofrecen beneficios socioeconómicos al crear oportunidades de empleo y fomentar el crecimiento sostenido en la industria.


Ben Backwell, director general del GWEC, enfatizó la importancia de contar con una fuerza laboral capacitada para satisfacer las demandas en constante evolución del sector eólico a nivel mundial, especialmente en mercados emergentes.


Del mismo modo, Jakob Lau Holst, director general de la GWO, subrayó la relevancia de centrar la atención en el desarrollo de recursos humanos como elemento clave para alcanzar los objetivos del sector eólico y promover estándares de formación adecuados.

Compartir: