Administración de Trump afectaría futuros proyectos eólicos en el país
Siemens Energy y RWE expresaron preocupaciones sobre posibles retrasos en proyectos de energía eólica marina en Estados Unidos.

Siemens Energy y RWE han manifestado su preocupación acerca de los eventuales obstáculos que podrían enfrentar los proyectos de energía eólica marina en Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump a la silla presidencial debido a posibles modificaciones en las políticas regulatorias.
El director financiero de RWE, Michael Müller, ha expresado que la situación actual en Estados Unidos podría acentuar los riesgos asociados a la implementación de proyectos dentro de los plazos establecidos, lo que podría resultar en una postergación de las inversiones más allá de lo planificado.
Por su parte, el CEO de Siemens Energy, Christian Bruch, también ha manifestado inquietud respecto a los eventuales obstáculos para la obtención de permisos para proyectos eólicos en alta mar en el futuro, aunque señaló que aquellos proyectos que ya cuentan con autorizaciones no se verán afectados por estos (posibles) cambios.
Impacto de las políticas en la inversión en energía limpia
La postura de Donald Trump hacia la energía eólica marina ha suscitado el interés de los inversores, quienes están evaluando el posible impacto de un cambio en la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por el expresidente Joe Biden, cuyo objetivo es fomentar la inversión en energía limpia en Estados Unidos.
En este contexto, RWE ha dado a conocer su decisión de llevar a cabo una recompra de acciones por un importe de mil 500 millones de euros (mde), como parte de su estrategia para optimizar el uso de su capital, resaltando así su compromiso con la eficiencia financiera en medio de las inquietudes del sector.