Asturias suspende autorización de parques eólicos y de baterías

La intención es regular la instalación de estas infraestructuras en el territorio asturiano, priorizando la protección del medioambiente.

El gobierno de Asturias, España, ha decidido frenar la instalación de parques eólicos y de baterías en su territorio. La razón principal del paro es la avalancha de solicitudes recibidas en un corto tiempo.


Las medidas propuestas de las autoridades incluyen la suspensión de autorización para instalar parques de baterías en suelos catalogados como no urbanizables, así como la elaboración de directrices con criterios generales de orden para estos proyectos.


La intención es regular y organizar de manera más efectiva la instalación de estas infraestructuras en el territorio de Asturias, además de la necesidad de proteger los recursos naturales y preservar el ecosistema en la región.


Se busca identificar los suelos adecuados para la instalación de parques eólicos y de baterías, así como establecer zonas de exclusión para evitar su instalación en áreas sensibles desde el punto de vista ambiental.


El proceso de determinación de estas zonas de exclusión tendrá en cuenta los planteamientos de las empresas, así como los intereses de los vecinos. Sin embargo, la prioridad será colocar los intereses de la comunidad por encima de los empresariales.



Preocupación de la comunidad ante transición energética

La posibilidad de que Asturias se convierta en un hub del almacenamiento de baterías ha generado preocupaciones entre los vecinos, quienes han expresado su inquietud por el impacto que estos proyectos podrían tener en la salud y el medio ambiente.


Las alegaciones de los ciudadanos reflejan un interés por preservar la calidad de vida en la región y cuestionar el enfoque exclusivo en el desarrollo económico.

Compartir: