Australia va por el mayor proyecto de energía renovable del mundo
Su extensión superaría a los proyectos de energía renovable más grandes existentes, de más de 600 km² como en Turquía, China o India.

El Western Green Energy Hub (WGEH) está proyectado sobre una superficie de 22,700 kilómetros cuadrados (km²) en la costa desértica de Australia Occidental, y con la instalación de 3,000 turbinas eólicas de hasta 20 MW y 60 millones de paneles solares, produciría 3.5 millones de toneladas de hidrógeno verde al año para exportarlo en forma de amoniaco.
Su extensión sería superior a la que tienen 47 países distintos, incluidos Eslovenia y El Salvador, y reduciría a poca cosa los proyectos de energía renovable más grandes existentes, como Karapinar, Turquía, con 20 km², Urumqi, China (133 km²) o Khavda, India (600 km²), por lo que sería el mayor proyecto de energía renovable del mundo.
Los 60 millones de paneles fotovoltaicos distribuidos en 35 parques solares, con una capacidad combinada de hasta 70 GW y generar más de 200 TWh de energía limpia al año, una cifra que supera la producción eléctrica anual de la mayoría de países, incluso menor de lo que produce en total propia Australia.
Si el proyecto sobrepasa la demanda energética de Australia, WGEH planea aprovecharlo para fabricar 3.5 millones de toneladas de hidrógeno verde al año. El hidrógeno se almacenaría para momentos de baja producción renovable, permitiendo un suministro continuo de energía limpia local e internacional, mediante interconexiones submarinas.
El proyecto está liderado por un consorcio de empresas que incluye a InterContinental Energy, CWP Global y Mirning Green Energy Limited. Su construcción está prevista en siete etapas a lo largo de 30 años. El objetivo es instalar 35 nodos de entre 2 y 3 GW cada uno de aquí a 2050, a medida que crezca la demanda energética del mercado, publicó Xataca.