Avanza cableado para el mayor parque eólico offshore de Alemania
Comenzó la instalación de cables submarinos en el que será el mayor parque eólico offshore de Alemania, proyectado para abastecer a más de un millón de hogares y con inversión de 2,400 mde.

A unos 85 kilómetros del noroeste de Borkum y a 110 al oeste de Helgoland, inició el despliegue de los cables submarinos del parque eólico offshore más grande de Alemania, que generará suficiente electricidad para cubrir el consumo de más de un millón de hogares, según informa la compañía energética EnBW, responsable de la iniciativa.
Los buques de instalación de Seaway 7 han tendido 100 kilómetros de cable en el lecho marino del Mar del Norte, con el fin de establecer las conexiones necesarias para el funcionamiento del parque eólico. Los cables, diseñados para operar a 66 kilovoltios y fabricados por JDR en Reino Unido, conectarán los cimientos de los aerogeneradores, instalados en 2024.
El cableado interno del parque eólico se conectará posteriormente a la plataforma de conversión, gestionada por el operador del sistema de transmisión TenneT, cuya instalación en el mar está prevista para el verano. Aquí se concentrará la electricidad generada, se convertirá de corriente alterna a corriente continua y será transportada a tierra mediante dos cables de exportación de CC de alta tensión.
Pese a la magnitud de la obra, el parque eólico marino He Dreiht, que representa una inversión de 2,400 millones de euros, no ha recibido financiamiento estatal, por lo que EnBW juega un papel fundamental como promotor y accionista mayoritario (50.1%) del proyecto.
Además, este megaproyecto forma parte del consorcio Allianz Capital Partners, que representa a las aseguradoras Allianz, AIP y Norges Bank, y ostenta 49.9% restante del parque eólico, consolidando así una alianza estratégica para llevar a cabo esta ambiciosa empresa.