Brasil aprueba ley de energía eólica marina; atraerá inversiones

El Senado de Brasil aprobó la ley de energía eólica marina, lo que proporciona seguridad jurídica para atraer inversiones e impulsar la transición energética del país.

La reciente aprobación por parte del Senado de Brasil de un proyecto de ley para la generación de energía eólica marina representa un avance significativo hacia la transición energética del país.


Con esta legislación, se abre la puerta a la implementación de proyectos eólicos marinos en Brasil, lo que promete traer una serie de beneficios para el medio ambiente y para la economía nacional.


Después de tres años de espera, la Associação Brasileira de Energia Eólica (ABEEólica) considera que el marco brindará a la industria la seguridad jurídica que necesita para atraer inversión necesaria para Brasil.



Oportunidades económicas y ambientales

El proyecto de ley aprobado ha generado un gran interés, evidenciado por las más de 100 solicitudes para proyectos eólicos marinos, que en su conjunto representan más de 230 GW de energía renovable nueva y limpia.


Este potencial de desarrollo posiciona a Brasil como un actor relevante en el área de la energía eólica y ofrece la oportunidad de impulsar la creación de empleo y mejorar la seguridad energética del país.


La aprobación de esta legislación ha sido recibida de manera positiva por organismos internacionales, como el Global Wind Energy Council (GWEC), que ha destacado su importancia en el contexto de la transición energética mundial.



Generación de electricidad en ciertas zonas

El texto de la nueva ley prohíbe la generación de electricidad en determinadas zonas marinas para evitar o reducir posibles conflictos, aplicable a:


–Licencias de petróleo y gas costa afuera

–Rutas de navegación marítimas, fluviales, lacustres o aéreas

–Zonas protegidas por legislación medioambiental

–Áreas catalogadas como sitios turísticos de belleza cultural y natural

–Áreas reservadas para ejercicios de las Fuerzas Armadas

–Áreas designadas con un período de autorización para uso sostenible en el mar territorial

-En el caso de bloques de exploración petrolera, se podrán autorizar prismas coincidentes siempre que las actividades sean compatibles.

-Los sectores otorgados para explorar el potencial de generación costa afuera podrán ser transferidos a otras actividades, si existe compatibilidad.






Compartir: