Cancelación de proyectos de eólica marina en Suecia impacta inversiones
La cancelación de 13 proyectos de energía eólica marina obedece a razones de defensa militar, afectando inversiones por 47,000 mde.

El gobierno sueco ha cancelaso 13 proyectos de energía eólica marina por razones relacionadas con la defensa militar del país, pues dichas infraestructuras impedirían la
detección de misiles, lo que afecta inversiones hasta de 47,000 millones de euros (mde).
Entre los promotores eólicos marinos afectados se encuentran OX2, Eolus, Ørsted, RWE, Freja Offshore, Deep Wind Offshore y Statkraft. En conjunto, estos proyectos representaban una capacidad total de casi 32 gigavatios (GW).
Según WindEurope, el gobierno sueco justificó la cancelación de los proyectos argumentando que tendrían "consecuencias inaceptables para la defensa militar de Suecia". Como resultado, cerró de manera categórica toda una zona del Mar Báltico a la generación eólica marina.
Obstáculos en el Desarrollo
El desarrollo de la energía eólica marina en Suecia ha enfrentado importantes obstáculos a pesar de contar con un extenso litoral en el Mar Báltico y el Kattegat. En este sentido, el ejército sueco ha representado un obstáculo significativo para la implementación de estos proyectos.
En contraste, otros países ribereños del Báltico han optado por establecer colaboraciones entre la industria eólica marina y el ejército con el objetivo de fomentar una mejor comprensión mutua y encontrar soluciones beneficiosas para ambos sectores.
Ejemplo de colaboración internacional
En Polonia, por ejemplo, se ha considerado la energía eólica marina como una oportunidad para fortalecer la capacidad de vigilancia militar, mediante la instalación de sistemas de radar y sonar en los parques eólicos marinos.
Ante esta situación, la asociación WindEurope ha establecido colaboraciones con la OTAN y la Agencia Europea de Defensa con el propósito de abordar las inquietudes planteadas por el gobierno sueco.
Giles Dickson, representante de WindEurope, ha destacado que la energía eólica marina puede coexistir con la actividad militar y ofrecer beneficios en términos de seguridad energética y reducción de la dependencia de importaciones rusas de energía.