China establece nuevo récord en energía eólica a gran altitud

Con el parque eólico más alto del mundo en Xizang, China genera 22 millones de kWh anualmente, beneficiando a 230,000 personas.

En un momento de vital importancia para el desarrollo energético global, China alcanza un nuevo récord sostenible en la región autónoma de Xizang. Este lugar ha sido testigo de la creación y operación del proyecto de energía eólica a gran altitud más alto del mundo, situado a 5,305 metros sobre el nivel del mar, que generó 22 millones de kWh de electricidad hasta el martes.


La generación de elextricidad del proyecto, financiado y ejecutado por diversas empresas, incluida Datang Xizang Energy Development, representa un logro significativo para China y establece un nuevo récord mundial en la implementación de proyectos de energía limpia en términos de altitud, sobre todo porque empezó a operar el 31 de octubre.



Estructura y capacidad del parque eólico

El parque eólico cuenta con 20 turbinas eólicas de alta tecnología, cada una con una capacidad de 5 megavatios. En conjunto, generan una impresionante cantidad de 223 millones de kWh de electricidad limpia al año, suficiente para satisfacer las necesidades energéticas anuales de aproximadamente 230,000 personas.


De acuerdo con responsables del parque eólico, es tan eficiente que únicamente requiere entre ocho y 10 personas para las operaciones de las turbinas eólicas. El proyecto permite ahorrar alrededor de 73,100 toneladas de carbón estándar al año y reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 182,800 toneladas.



Desafíos superados en condiciones extremas

La creación de este parque eólico no estuvo exenta de retos. Las áreas situadas entre 3,500 y 5,500 metros sobre el nivel del mar representan un desafío considerable debido a las exigencias en cuanto a tecnología y rendimiento de equipos de energía eólica en entornos de gran altitud.


Sin embargo, los trabajadores del proyecto lograron superar una serie de obstáculos técnicos, logrando diseñar turbinas eólicas especialmente adaptadas para resistir condiciones climáticas extremas, como temperaturas muy bajas, intensa radiación ultravioleta y frecuentes tormentas a gran altitud.


Por ello, el impacto de este proyecto de energía eólica va más allá de la generación eléctrica. Los habitantes locales han mencionado mejoras en la red eléctrica, eliminando los prolongados apagones que solían afectar su rutina.


Un libro blanco publicado en 2023 revela que la energía limpia representa casi 90% de la capacidad de energía eléctrica instalada en Xizang. Este enfoque sostenible se alinea con los esfuerzos de China en la innovación tecnológica dentro de la industria ecológica y la energía limpia, donde la capacidad instalada de energía hidroeléctrica, eólica y fotovoltaica han superado, cada una, los 300 millones de kW.

Compartir: