Wind Peak, el mayor buque para operaciones de instalación eólica marina
Tiene la capacidad de transportar e instalar siete conjuntos completos de turbinas de 15 MW, lo que lo convierte en uno de los más avanzados de la industria.

El Wind Peak es un buque especializado en la instalación de aerogeneradores en el mar, tiene la capacidad de transportar e instalar siete conjuntos completos de turbinas de 15 MW o cinco conjuntos de turbinas de más de 20 MW por carga, lo que lo convierte en uno de los más avanzados de la industria.
Según la información del Puerto de Las Palmas, Esapaña, donde recién atracó, el buque cuenta con una superficie de cubierta de 5,600 metros cuadrados y una capacidad de carga útil que supera las 17,600 toneladas.
Además, su grúa principal es capaz de levantar más de 2,500 toneladas a una altura de 53 metros, y puede alojar hasta 130 personas, incluyendo tripulación y técnicos de instalación.
Wind Peak es de nueva construcción y pertenece al Grupo Cadeler, el mayor operador del mundo en servicios de instalación, operación y mantenimiento de energía eólica, con sede
en Dinamarca.
Además, forma parte de la nueva generación de buques especiales para la instalación de aerogeneradores en el mar, y su construcción se llevó a cabo en el astillero Cosco Shipping Heavy Industry en Qidong, China.
Este buque es considerado el más avanzado de la industria y está diseñado para operar en los lugares de instalación marina más desafiantes del mundo. El novedoso buque tiene un gemelo, el Wind Pace, que actualmente se encuentra en construcción.
Operaciones logísticas en Las Palmas
El Wind Peak llegó de Corea del Sur al Puerto de Las Palmas para realizar una serie de operaciones logísticas, incluyendo el abastecimiento de combustible, repuestos, víveres y el cambio de tripulación.
Estas operaciones fueron llevadas a cabo por su consignatario Canaship. Tras completar estas actividades, el buque partió con destino a Rotterdam, en Holanda.