Energías renovables marcan récords en generación en España
Las energías renovables generaron en octubre un 15.4% más que en 2023; la eólica destacó como la principal fuente de generación nacional.

Durante octubre, las fuentes de energía renovable en España demostró un notable incremento, generando un 15.4% más en comparación al mismo mes del 2023. Esta producción representado el 55.9% del total de la matriz energética del mes de octubre.
En particular, la energía eólica se ha destacado como la principal fuente de generación, aportando el 26.3% del total nacional registrado en octubre.
Asimismo, la demanda eléctrica nacional experimentó un aumento de 1.9% en octubre, tras ajustar los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima que la demanda alcanzó 20.135 GWh, un incremento del 1.5% en comparación con octubre de 2023.
En lo que va del año, España registró una demanda acumulada de 205.703 GWh, un 0.9% más que en el mismo periodo del año anterior. Al considerar los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda muestra un crecimiento de 1.5% respecto al mismo período de 2023.
Generación de energía renovable
Durante el mes, las renovables generaron 12.079 GWh, lo que implica un 15.4% más que en el mismo mes de 2023. Esta generación alcanzó una cuota del 55.9% sobre el total, lo que demuestra la creciente participación de las fuentes renovables en la matriz energética del país.
Es relevante que el 78.1% de la energía eléctrica se produjo sin emitir dióxido de carbono equivalente, evidenciando un avance significativo hacia la sostenibilidad en la producción energética.
En cuanto a la estructura de generación del mes, después de la energía eólica, la energía nuclear (21.3%), la hidráulica (13.8%) y la solar fotovoltaica (13.4%) también registraron avances importantes.
Es importante resaltar que la producción de la energía fotovoltaica ha experimentado un incremento de más del 9% en comparación con octubre de 2023, mientras que la generación hidráulica ha aumentado más de 100%, gracias al incremento de lluvias en comparación con el año anterior.
Incremento en la demanda peninsular
A nivel peninsular, tras considerar los efectos de laboralidad y temperatura, la demanda eléctrica ha registrado un aumento del 2% en comparación con octubre de 2023. En términos brutos, la demanda en este mes alcanzó 18.812 GWh, lo que representa un incremento de 1.7% respecto al mismo mes del año anterior.
En el acumulado de enero a octubre de este año, la demanda peninsular ha sido de 192.855 GWh, lo que implica un aumento de 1% en comparación con 2023. Al considerar los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda peninsular muestra un crecimiento de 1.6% con relación al mismo período del año anterior.