Galicia impulsa el desarrollo industrial a través de eólica offshore
Galicia impulsa la eólica offshore, destacando su capacidad y proyectos para generar riqueza, mejorar calidad de vida y avanzar en energías renovables.

En Galicia, España, tienen un compromiso con las energías renovables, centrándose especialmente en la eólica offshore, por lo que están implementando un modelo para integrar el desarrollo industrial futuro con las energías renovables, con el objetivo de generar riqueza en la región.
El secretario general de Industria y Desarrollo Energético de Galicia, Nicolás Vázquez, mencionó que la Ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos basados en los recursos naturales de Galicia, ha sido aprobada con el propósito de fomentar proyectos que impulsen el desarrollo industrial y mejoren la calidad de vida en la región.
Potencial de las energías marinas
En el VII Galician Offshore International Hub (GOinterHUB), el secretario resaltó la importancia de las zonas experimentales de energías marinas para garantizar la coexistencia de estas nuevas tecnologías con el medio marino y las actividades ya presentes en la costa de Galicia.
Subrayó que la plataforma experimental de energías marinas de Punta Langosteira, impulsada por la administración gallega, representa una oportunidad clave para avanzar en estudios relacionados con la biodiversidad y los recursos energéticos renovables.
También mencionó la necesidad de una colaboración activa entre las administraciones públicas para respaldar el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector energético. Este enfoque integral busca potenciar el avance de las energías renovables, brindando un marco propicio para la innovación y la sostenibilidad en Galicia.