Gobierno estadunidense inquieta a empresas europeas de eólica marina

Donald Trump suspendió el nuevo arrendamiento federal de aerogeneradores en alta mar a la espera de una revisión medioambiental y económica.

Las empresas europeas de energía eólica ven desafíos significativos para sus operaciones debido a las políticas que el presidente Donald Trump, implementará en el sector marino de Estados Unidos. Los expertos prevén que los proyectos en marcha no tengan afectaciones.


En su primer día de mandato el nuevo arrendamiento federal de aerogeneradores en alta mar fue suspendido por el presidente, a la espera de una revisión medioambiental y económica, declarando que los molinos de viento son feos, caros y dañan la fauna.


Después de este acto, la danesa Orsted, registró una caída del 13.6% en sus acciones. Esta pérdida se atribuye principalmente a los obstáculos que han surgido en relación con el mercado estadounidense de energía eólica en el mar. El proyecto Sunrise Wind ha experimentado retrasos y excesos de costos.


La situación también ha tenido repercusiones en la compañía italiana Prysmian, que ha decidido abandonar sus planes de establecer una planta en Estados Unidos, considerando que el mercado de parques eólicos marinos en el país presenta un panorama poco favorable. La caída de sus acciones fue de 1.5%.


Cabe recordar que el ex presidente Joe Biden apoyó la industria eólica marina, estableciendo un objetivo de 30 GW de proyectos para 2030, frente a los 42 GW de finales de 2023, lo que impulsó a muchos promotores de proyectos europeos a adquirir arrendamientos y planificar parques eólicos en este país.

Compartir: