Honda utilizará energía eólica de Iberdrola en México

La compañía española suministrará energía para las plantas de Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco. El fabricante japonés evitará la emisión anual de 63,826 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Iberdrola y Honda de México firmaron un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) 100% renovable para las plantas de la automotriz en el país. La compañía española suministrará energía para las plantas de Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco. 


De esta forma, el fabricante japonés evitará la emisión anual de 63,826 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, el equivalente al carbono capturado por más de un millón de árboles en 10 años, como parte de su iniciativa Triple Acción a Cero. 


Honda de México utilizará esta electricidad para su producción en el país, donde cuenta con una capacidad instalada para fabricar hasta 200,000 automóviles al año en su planta de Guanajuato y más de 120,000 motocicletas en la de Jalisco, para el mercado mexicano y de exportación.

 

El acuerdo incluye la adquisición de GDOs (Garantías de Origen), un instrumento que permite a Honda de México certificar la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al asegurar, con total trazabilidad, que el suministro eléctrico proviene de fuentes renovables. 


Además, el convenio actualiza la fuente de energía eléctrica para las plantas de manufactura en Celaya y El Salto, las cuales, dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), son ahora suministradas con energía proveniente de los parques eólicos de Iberdrola México.


Iberdrola ha suscrito PPAs con Amazon, con la que ha firmado acuerdos de compraventa de energía eólica y fotovoltaica en España, Portugal y Reino Unido para el parque eólico marino East Anglia Three, y con empresas italianas como BTicino, Acciaierie Venete, Prima Sole Components y Bayer.

Compartir: