Iberdrola avanza en construcción del mayor parque eólico de Portugal
Con una capacidad instalada de 274 MW y una capacidad de producción de 601 GWh al año, el parque eólico aprovechará el punto de conexión y de las infraestructuras ya existentes en Ribeira de Pena, al norte del país.

Al obtener el permiso del gobierno de Portugal, a través de la Dirección General de Energía y Geología (DGEG), Iberdrola construirá el mayor parque eólico en Ribeira de Pena, en el norte del aís europeo. El proyecto representa una inversión cercana a los 350 millones de euros (mde).
El parqueeólico formará parte del Sistema de la Central Eléctrica de Tâmega (SET), con una capacidad instalada de 274 MW y la capacidad de generar 601 GWh anuales, lo que puede abastecer a 128,000 hogares.
Aprovechará el punto de conexión existente en Ribeira de Pena y combinará energía eólica e hidroeléctrica, optimizando la infraestructura compartida, incluyendo una ampliación de la subestación ya prevista en el diseño inicial.
En términos de empleo, se estima que en los picos de trabajo se generen hasta 700 puestos en ingeniería civil, ensamblaje de aerogeneradores, construcción de subestaciones y líneas de transporte. Las obras se realizarán en colaboración con CJR, Conduril-Socorpena, Painhas y Proef.
Un proyecto integral en Portugal
El proyecto consta de los parques eólicos de Tâmega Norte y Tâmega Sul, forma parte de un acuerdo firmado con el fondo soberano de inversión noruego Norges Bank Investment Management, indicó la empresa española en un comunicado.
Cabe mencionar que ha sido adjudicado a Vestas y consistirá en la instalación de 38 aerogeneradores de última generación, el Vestas Enventus V172, con una capacidad unitaria de 7.2 MW y una altura de 114 metros.
La alternancia entre las tecnologías hidroeléctrica y eólica reducirá considerablemente la dependencia de las condiciones ambientales intermitentes y las limitaciones que conlleva la escasez de recursos como el viento.