INAI ordena a CRE revelar detalles sobre parques eólicos en Oaxaca
El INAI instruyó a la Comisión Reguladora de Energía a proporcionar la cantidad de turbogeneradores, antenas o torres eólicas autorizadas en los parques y plantas eólicos de Oaxaca.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a proporcionar información detallada sobre los parques eólicos de Oaxaca, incluyendo la cantidad de turbogeneradores, antenas y torres autorizadas en el estado.
Esta decisión se deriva de un recurso de revisión interpuesto por un particular ante el INAI, quien cuestionó la respuesta incompleta proporcionada por la CRE a su solicitud de información sobre los parques eólicos en Oaxaca. A pesar de que la CRE informó sobre 27 permisos de generación de energía eléctrica con tecnología eólica en el estado al 31 de diciembre de 2024, omitió proporcionar datos sobre la cantidad de turbogeneradores, antenas o torres eólicas existentes en dichas plantas.
La Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena del INAI, destacó que la respuesta de la CRE fue incompleta al no mencionar la cantidad de turbogeneradores, antenas o torres eólicas autorizadas en los parques eólicos de Oaxaca. Según la comisionada, la rendición de cuentas sobre la gestión pública en el fomento de energías limpias es fundamental para que la ciudadanía conozca el cumplimiento de la política energética sustentable del Estado mexicano.
El pleno del INAI, por unanimidad, modificó la respuesta de la CRE e instruyó a la instancia regulatoria a realizar una nueva búsqueda para determinar la cantidad exacta de turbogeneradores, antenas o torres eólicas autorizadas en las 27 plantas con tecnología eólica ubicadas en Oaxaca. Además, se le solicitó a la CRE que proporcionara la información requerida y, en caso de estar disponible públicamente, indicara la fuente, forma y lugar donde pueda consultarse.