Nordlicht será el mayor parque eólico marino de Alemania

La empresa sueca Vattenfall construirá Nordlicht, el mayor parque eólico marino de Alemania, para acelerar la transición energética del país y reducir su huella de carbono.

Vattenfall construirá Nordlicht, el parque eólico marino más grande de Alemania. El clúster de energía eólica marina Nordlicht, como lo denomina la empresa eléctrica pública, acelerará la transición energética del país, apoyando la descarbonización industrial y proporcionando energía limpia y confiable.


Además, impulsará la innovación y la sostenibilidad en el sector energético. Vattenfall aseguró que el parque eólico tendrá torres fabricadas con acero de bajas emisiones. Esta iniciativa reducirá 16% la huella de carbono total del proyecto, minimizando el impacto ambiental de la construcción y operación.


Como parte de esta estrategia, Vattenfall recomprará las acciones del clúster Nordlicht que BASF, gigante alemán de la industria química, adquirió en 2024. Esta decisión permitirá a la emresa sueca tener un control total sobre el proyecto y asegurar su ejecución exitosa.


Al mismo tiempo, BASF aseguró el acceso a largo plazo al suministro de electricidad renovable producida por Nordlicht para alimentar sus actividades industriales. Esta alianza estratégica beneficiará a ambas empresas, promoviendo la descarbonización en la industria eólica.


Según los planes de desarrollo de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH), se prevé alcanzar una potencia eólica marina de 40 GW en 2034, como paso previo para llegar a los 70 GW en 2045. En 2024, Alemania contaba con 29 proyectos eólicos marinos operativos, con una capacidad instalada de 8,465 GW y 1,566 aerogeneradores en total.


Mientras Nordlicht se construye, He Dreiht, actualmente en desarrollo, será el mayor parque eólico offshore de Alemania. Con una potencia total de 960 MW distribuidos en 64 aerogeneradores Vestas de 15 MW, dicho parque éolico comenzará su despliegue esta primavera en el Mar del Norte.

Compartir: