Cinco interconectores submarinos potenciarán la energía eólica del Mar del Norte
Estas iniciativas tienen el potencial de transformar a Reino Unido en un exportador neto de energía para el año 2030.

The Office of Gas and Electricity Markets (Ofgem) del Reino Undio dio luz verde a cinco nuevos enlaces de energía submarinos que tienen como objetivo aprovechar el potencial de energía eólica del Mar del Norte.
Estas iniciativas tienen el potencial de transformar al país en exportador neto de energía para el año 2030, al facilitar la exportación de excedentes de electricidad y la importación cuando sea necesario.
Además, los proyectos incluyen la creación de los primeros activos híbridos marinos en Reino Unido, para permitir la conexión directa de la energía generada por parques eólicos marinos a las redes locales y europeas. Estas innovaciones minimizarán los costos para los consumidores y mejorarán la eficiencia energética y reducirán la infraestructura necesaria.
Contribución a la innovación energética
Ofgem resalta que los interconectores submarinos no solo beneficiarán a los consumidores, sino que también consolidarán el liderazgo global del país en tecnologías energéticas emergentes. El desarrollo de estos enlaces responde a la necesidad de diversificar las fuentes de energía y mejorar la interconectividad eléctrica en la región.
Al potenciar la energía eólica del Mar del Norte, se busca reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables y contribuir a la mitigación del cambio climático, pues el país no solo fortalecerá su seguridad energética, sino que también contribuirá a la descarbonización.