Poyecto H2HEAT para abastecer hospitales con energía eólica marina
El proyecto piloto tiene como propósito utilizar la energía eólica marina para la generación de hidrógeno verde, que se utilizará como combustible.

Las Islas Canarias, España, tienen la intención de aprovechar la energía eólica marina con el fin de abastecer con calefacción y agua caliente a hospitalarias, con el proyecto H2HEAT, el cual ha sido catalogado como estratégico por el gobierno canario.
El proyecto piloto tiene como propósito fundamental utilizar la energía eólica marina para la generación de hidrógeno verde, el cual se utilizará como fuente de combustible sostenible para abastecer las necesidades del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
Un paso hacia la sostenibilidad y la autosuficiencia energética
Este proyecto es liderado por la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), que fue creada con el objetivo de construir, equipar y operar un conjunto de infraestructuras marinas para la investigación, y la principal meta es disminuir las emisiones de CO2 mediante la generación de calor y electricidad a partir de energía renovable.
La iniciativa, que se prolongará hasta 2028, contempla hacer que los edificios, con especial énfasis en los centros hospitalarios, sean autosuficientes energéticamente en situaciones de emergencia.