Turbinas de levitación magnética transforman generación de electricidad urbana

Eolic Wall propone turbinas de levitación magnética para generación eléctrica en ciudades, reemplazando placas solares en zonas con viento.

Eolic Wall ha desarrollado un sistema modular con turbinas de levitación magnética destinado a la generación de electricidad en áreas urbanas. Este avance tecnológico tiene como objetivo reemplazar las placas solares en regiones donde la radiación solar no es tan intensa, pero se cuenta con vientos predominantes, como es el caso de las altas montañas peruanas.


A través del uso de levitación magnética, las turbinas se apilan para formar estructuras en forma de torres y muros, logrando una captura del viento de manera eficiente, gracias a su diseño modular, que permite la ampliación de la instalación según las necesidades de generación eléctrica. Esto contrasta con las soluciones tradicionales, donde la capacidad de generación suele ser fija.


La empresa peruana resalta que su tecnología es altamente eficiente y también ocupa un espacio menor en comparación con los molinos de viento convencionales.


El uso de levitación magnética, similar a la empleada en proyectos de transportes de alta velocidad como el Hyperloop europeo, permite reducir la fricción, lo que a su vez se traduce en una mayor potencia generada con un menor desgaste de las piezas. Esta es un elemento diferenciador que confiere a este sistema ventajas significativas en términos de eficiencia y durabilidad.


La propuesta de Eolic Wall, en conjunto con otras soluciones innovadoras, busca diversificar las fuentes de energía y promover la independencia energética de los hogares peruanos.

Compartir: