Argentina y Brasil buscan incrementar la exportación de combustibles

Firmaron un preacuerdo para la exportación de combustibles, resaltando la demanda brasileña de gas y el potencial de producción en Neuquén y Vaca Muerta.

La firma de un preacuerdo entre Brasil y Argentina para la exportación de combustines es una gran oportunidad para conformar un proceso importante de integración energética, en el que se incluye a Bolivia.


El presidente de Instituto Brasileno de Petróleo e Gás, Roberto Ardenghy, enfatizó que el documento representa un paso crucial en la relación comercial y el incremento de suministro de gas natural (GN) de Argentina hacia Brasil.


Destacó con CNN la creciente demanda de gas en Brasil y la posibilidad de que Argentina amplíe su producción, especialmente a través de los yacimientos de Neuquén y Vaca Muerta.


Fortaleciendo la integración energética

El acceso de Brasil a gas a precios competitivos no solo beneficiará a las empresas argentinas, sino que también podrá respaldar la producción de fertilizantes en el gigante sudamericano, abriendo nuevas oportunidades de cooperación entre ambas naciones.


Ardenghy hizo hincapié en la infraestructura existente del gasoducto Brasil-Bolivia, actualmente subutilizada, y planteó la necesidad de aprovecharla para facilitar el flujo de gas natural desde Argentina hacia Brasil, optimizando así la capacidad de transporte y distribución de este recurso estratégico.

Compartir: