China suspende el comercio de GNL con Estados Unidos por aranceles
China ha suspendido las importaciones de GNL estadounidense debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, buscando alternativas energéticas como Rusia.

China ha tomado medidas drásticas en el ámbito comercial, suspendiendo por completo las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) de Estados Unidos. Esta decisión, que se extiende por más de 10 semanas, refleja la creciente tensión comercial entre ambas potencias y sus consecuencias en el mercado energético global.
El último cargamento de GNL estadounidense que logró llegar a China data del 6 de febrero, cuando un buque cisterna con 69,000 toneladas procedentes de Texas atracó en la provincia de Fujian. Desde entonces, nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos han convertido al gas de este país en una opción menos competitiva para el mercado chino.
Los aranceles implementados por el presidente Donald Trump, que iniciaron con un gravamen de 15% el 10 de febrero y posteriormente se elevaron hasta 49%, han encarecido significativamente la compra de GNL estadounidense. Esta situación ha llevado a China a buscar alternativas en el mercado internacional, particularmente en la dirección de Rusia.
En este contexto, se observa una creciente reorientación estratégica energética por parte de China, con un número cada vez mayor de empresas buscando establecer contacto con proveedores rusos para aumentar las compras de GNL desde ese país. Esta tendencia se refleja en las solicitudes de ayuda recibidas por la embajada china en Moscú por parte de varias compañías, según confirmó el embajador Zhang Hanhui.
La tensión comercial entre China y Estados Unidos tiene un impacto significativo en el mercado energético global, especialmente en lo que respecta a las compras energéticas. La decisión de China de reducir sus importaciones de GNL estadounidense refleja la complejidad de las relaciones económicas internacionales y la búsqueda constante de nuevas fuentes de energía.
En este escenario, se observa una mayor importancia del diálogo y la cooperación entre China-EU para garantizar la estabilidad y el suministro energético a nivel global. La gestión efectiva de la tensión comercial es crucial para evitar interrupciones en el mercado energético y promover un desarrollo económico sostenible.