Descubren megayacimiento de gas en Colombia

Se espera que el megayacimiento de gas en Colombia garantice el suministro energético por 20 años, fortaleciendo la economía y la seguridad energética regional, lo que indica su importancia en Sudamérica.

Un enorme yacimiento de gas natural en Colombia tiene el potencial de transformar por completo el panorama energético de Sudamérica. Este importante hallazgo no solo aseguraría el suministro energético para las próximas dos décadas, también se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo económico y la estabilidad energética en la región.


Se prevé que la explotación responsable de esta reserva no solo disminuirá la dependencia de fuentes externas de energía, también fortalecerá la seguridad energética a largo plazo. Colombia alberga el yacimiento en el proyecto Sirius, situado a 77 kilómetros de Santa Marta.


Se estima que la producción inicie en 2027, cumpliendo con todas las regulaciones necesarias. La relevancia de este proyecto radica en su capacidad para garantizar la autosuficiencia energética y potenciar la economía local y regional, mediante la creación de empleo y la mejora de la infraestructura energética.


Un impacto positivo en el mercado regional de gas

El hallazgo del megayacimiento representa una oportunidad para el país que incrementaría las reservas de gas en un 200%, consolidando a Colombia como un jugador clave en el mercado regional de gas. Se estima que la producción diaria alcance los 470 millones de pies cúbicos, lo que aseguraría un suministro energético durante las próximas dos décadas.


Este descubrimiento no solo traerá beneficios económicos y energéticos para Colombia, sino que también tiene un impacto positivo en la región suramericana: al garantizar un suministro energético sostenible y suficiente, se espera que el megayacimiento de gas impulse el desarrollo económico de otros países vecinos, fomentando la cooperación y el intercambio comercial en materia energética.


Las autoridades colombianas se han comprometido a llevar a cabo la explotación del megayacimiento implementando las mejores prácticas y tecnologías disponibles para minimizar el impacto ambiental. Y se espera que se establezcan mecanismos de participación y beneficios para las comunidades cercanas al proyecto, asegurando que la riqueza generada por el megayacimiento se traduzca en mejoras para la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Compartir: