Europa redujo consumo de GNL en 2024 pero incrementó importaciones
A pesar de una disminución del 16% en el consumo de Gas Natural Licuado en Europa durante 2024, las importaciones desde Rusia incrementaron 20%, con un gasto de 6,300 millones de euros.

Las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en Europa han experimentado una paradoja en los últimos años. A pesar de que el consumo de GNL en la región ha disminuido 16% en 2024 respecto al 2023, la compra a Rusia ha crecido 20%, con lo cual la Unión Europea ha gastado unos 6,300 millones de euros en los primeros 11 meses del año pasado.
Estas importaciones desde Rusia han llegado principalmente a través de las terminales portuarias ubicadas en España, Bélgica y Francia, siendo la terminal de Dunkerque la que ha recibido más de un tercio del total. En este contexto, Francia se ha posicionado como el mayor importador de GNL ruso, experimentando un aumento del 81% en comparación con 2023.
Plan REPowerEU, desafíos persisten en Europa
El plan REPowerEU de la Comisión Europea tiene como objetivo principal eliminar la dependencia de los combustibles fósiles rusos, incluyendo el carbón, el petróleo y el gas, para 2027. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer para alcanzar esta meta.
Los datos revelan que, a pesar de los esfuerzos realizados, dejar de lado las importaciones de GNL ruso impactará en la región, lo que pone de relieve los desafíos que enfrenta Europa en su búsqueda por asegurar una matriz energética más sostenible y menos vulnerable a la inestabilidad geopolítica.