Procesadora de GNL en Coatzacoalcos tendrá inversión de 1,800 mdd
La procesadora del consorcio Ursus-Aqualita LNG forma parte de un paquete de inversiones de 2,040 millones de dólares que México recibirá en recursos privados para construir diferentes proyectos.

México verá una inversión de 2,040 millones de dólares (mdd) en 2025, destinados a la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Coatzacoalcos, Veracruz y a la expansión de proyectos ferroviarios en Monterrey, Nuevo León; Celaya, Guanajuato; y San Luis Potosí.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG destinará 1,800 mdd para construir una planta de procesamiento de GNL, vinculada al desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Y de acuerdo con la empresa, es el primer proyecto en su tipo en México.
La planta generará aproximadamente 750 empleos directos y 2,700 indirectos, ocupando 40 hectáreas dentro del Polo del Desarrollo del Bienestar (Podebi) Coatzacoalcos II; además, se proyecta aprovechar el talento local y la oferta educativa especializada para llevarlo a cabo.
Por otro lado, Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que ya inauguró el puente ferroviario Patrick J. Ottensmeyer en Nuevo Laredo, para aumentar el flujo de mercancías entre los países de América del Norte, destinará 240 mdd este año en otros proyectos, incluyendo libramientos.
Se especificó que algunas de las nuevas obras e inversiones serán en Monterrey, Nuevo León; Celaya, Guanajuato; y San Luis Potosí. Además, se considera la construcción de nuevas conexiones ferroviarias hacia los parques industriales que se desean fomentar como parte del Plan México.