Semar concede a México Pacific manejo de GNL en Puerto Libertad

La Secretaría de Marina otorgó una concesión por 30 años a México Pacific para construir una instalación de manejo de Gas Natural Licuado en Puerto Libertad, Sonora, con 3,954 millones de inversión.

La Secretaría de Marina (Semar) permitió una instalación para el manejo de Gas Natural Licuado (GNL) en Puerto Libertad, Sonora. El proyecto de México Pacific Land Holdings representa una inversión de 3,954 millones de pesos. La concesión tiene una duración de 30 años prorrogables por un periodo igual.


El proyecto se desarrollarán en un área de 5,799,390 metros cuadrados (m²) en la zona portuaria; implica la construcción de un muelle auxiliar de más de 30,000 m² en forma de L, con cinco duques de alba de atraque y uno de amarre; y un muelle para embarcaciones menores destinado al movimiento de equipo y materiales durante la construcción.


Asimismo, se construirá un muelle principal en espigón, el cual incluirá dos posiciones de atraque en su extremo suroeste para embarcaciones que transportarán el GNL, ocupando un área de 44,370 m². También se considera una zona de fondeo para embarcaciones mayores, con un círculo de ciaboga de 800 metros de diámetro.


Este proyecto representará un cambio significativo en la infraestructura portuaria de la región, pues la inversión y el desarrollo de las instalaciones destinadas al manejo de GNL contribuirán al fortalecimiento de la actividad económica y comercial en el Puerto Libertad, generando nuevas oportunidades laborales y comerciales.


La implementación de esta concesión también vislumbra un desarrollo sostenible, posicionando a Puerto Libertad como un punto estratégico en el transporte y manejo de energéticos. Este tipo de proyectos suele ser atractivo tanto a nivel nacional como internacional, lo que abriría las puertas a futuras inversiones en la zona.

Compartir: