Con la mirada puesta en la sinergia entre el sector público y privado, así como en la implementación de políticas que fomenten la equidad y el desarrollo, se proyecta que 2025 será un año definitorio para el sector energético en Perú.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anticipa que el sector recibiría inversiones que superarían los 4,500 millones de dólares, para dinamizar la industria y ampliar el acceso al Gas Natural (GN) en diversas regiones del país
Un encuentro entre la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, y el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, trató sobre la promoción de la industria petroquímica e implementación de una tarifa nivelada para el GN para regular los costos para los usuarios regulados y fomentar inversiones en áreas sin concesión.
Según el Minem, una de las prioridades actuales es la masificación del GN en diferentes zonas de Perú, para lo cual se trabaja en colaboración con PROINVERSIÓN y evaluar las propuestas necesarias, con la meta de culminar este proceso durante el primer semestre de 2025.