Aumento del petróleo esta semana debido a tensiones en Medio Oriente

El petróleo sube ante las tensiones en Medio Oriente, generando incertidumbre en los mercados, fluctuando entre alzas y bajas según las expectativas de riesgo.

Los últimos días han estado marcados por un incremento notable en los precios del petróleo a nivel mundiañ, debido al clima de tensión en Medio Oriente, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre en los mercados financieros.


A pesar de las fluctuaciones, los precios del petróleo mostraban signos de un potencial aumento semanal de aproximadamente un 2%. Esta subida ha estado impulsada por la cautela de los comerciantes, quienes permanecen atentos a las tensiones persistentes en la región, especialmente en el contexto de las conversaciones para reanudar el alto al fuego en Gaza.


Inestabilidad en los precios del petróleo

Durante la semana, ambos referenciales del petróleo han experimentado variaciones significativas, aumentando al inicio de la semana, pero sufriendo un descenso a mediados de la misma. Estas fluctuaciones reflejan las incertidumbres sobre el riesgo en Medio Oriente, que impactan directamente en la cotización del crudo a nivel internacional.


Perspectivas divididas en el mercado

Goldman Sachs mantuvo sin cambios sus proyecciones sobre el precio del petróleo para el 2025, estimando un rango entre 70 y 85 dólares por barril de Brent. La firma enfatizó que, si bien el estimulo chino podría tener cierto impacto, lo considerarían modesto en comparación con factores más determinantes, como la oferta de petróleo proveniente de Medio Oriente.


Los analistas de Commerzbank señalaron que los participantes en el mercado se muestran divididos entre los riesgos de la oferta derivados de la situación tensa en Medio Oriente y la preocupación por la demanda.


Esta dualidad de perspectivas refleja la complejidad de la situación actual, que afecta a diversas esferas del comercio y la economía global.

Compartir: