Brasil se unirá formalmente a OPEP+ y a Irena

Al unirse a la OPEP+, el país sudamericano promoverá discusiones sobre el uso de tecnologías limpias y alternativas para el financiamiento de proyectos de descarbonización.

El gobierno de Brasil ha formalizado su ingreso a la alianza ampliada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+). Esta decisión se tomó hace nueve meses, antes de la celebración de la COP 30 y fue oficializada durante una reunión del Consejo Nacional de Política Energética.


El ingreso de Brasil al grupo representa una oportunidad para promover discusiones sobre el uso de tecnologías limpias y alternativas para el financiamiento de proyectos de descarbonización, mencionó el Ministerio de Energía y Minas del país en un comunicado.


Otro paso significativo que dará Brasil es el inicio del proceso de adhesión a la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), la cual promueve el uso sostenible y generalizado de todas las formas de energía renovable. Además, el país forma parte de la Agencia Internacionald e Energía (AIE).


En medio de olas de calor y desafíos ambientales, Brasil busca posicionarse como un actor global en el sector energético, al tiempo que apoya la transición hacia la energía verde, impulsando el desarrollo de nuevos proyectos con ingresos provenientes del petróleo.


No obstante, estas decisiones generan preocupación y críticas entre organizaciones ambientales, como el Fondo Mundial para la Naturaleza, que advierte sobre el impacto que estas acciones podrían tener en el medio ambiente, toda vez que se busca que los países se dirijan hacia las energías renovables.


En las últimas dos décadas, sobre todo tras el descubrimiento de gigantescos yacimientos en aguas profundas del océano Atlántico, Brasil se ha consolidado como uno de los grandes productores de petróleo del mundo y ha participado en los últimos años como invitado en el foro OPEP+.

Compartir: