Chubut, nuevo epicentro para explotación de gas de esquisto
Pan American Energy (PAE) descubrió gas de esquisto en Chubut, Argentina, invirtiendo 250 millones de dólares en un proyecto similar al de Vaca Muerta.

La provincia argentina de Chubut se ha convertido en el nuevo epicentro para la explotación del gas esquisto, gracias al descubrimiento realizado por Pan American Energy (PAE) en el yacimiento de Cerro Dragón. Esta zona, que antes se enfocaba en la extracción petrolera convencional, ahora abre un capítulo prometedor en la historia energética del país.
La inversión estimada para este proyecto asciende a 250 millones de dólares. Este hallazgo coincide con el tipo de hidrocarburo presente en Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de Argentina, que se extiende por miles de kilómetros cuadrados y multiplica las reservas actuales por 10.
La presencia del gas esquisto en Cerro Dragón representa una oportunidad estratégica para Argentina, consolidando su posición como un proveedor clave de energía en la región. El descubrimiento del yacimiento se basa en la "madurez de la cuenca" en la zona.
Esta madurez geológica permite la explotación eficiente del gas esquisto, asegurando una fuente de recursos energética a largo plazo. La empresa PAE ha comenzado con la exploración en Cerro Dragón, y los primeros resultados han sido positivos.
Se confirma la existencia del gas esquisto a una profundidad de menos de 3,500 metros, por debajo de las capas donde se encuentra el petróleo convencional. Este proyecto no solo promete un impulso económico significativo para Chubut, sino que también abre nuevas posibilidades para Argentina en materia energética.
La inversión de PAE permitirá la reconversión de la zona para la exploración y extracción de gas no convencional, generando empleo e impulsando el desarrollo regional. El acuerdo con PAE contempla una reducción de regalías a cambio del compromiso de inversión para mejorar la competitividad de la región y atraer más proyectos en el sector.