Consorcio de siete empresas petroleras invertirá 3,000 mdd en oleoducto de Vaca Muerta
La inversión es para construir un oleoducto de 600 km en la cuenca neuquina de Argentina y transportar 500,000 barriles diarios de petróleo a partir de 2027.

Siete compañías petroleras de Argentina acordaron la construcción de un oleoducto de 600 km en la región de Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina. Este ambicioso proyecto representa una inversión privada de 3,000 millones de dólares (mdd) y tiene como objetivo conectar el corazón petrolero de la Patagonia con el puerto exportador en el Atlántico.
Las empresas que han unido sus fuerzas en este emprendimiento son YPF, Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina, que además son las más importantes del país.
El oleoducto permitirá el transporte de más de medio millón de barriles por día desde Vaca Muerta, con el inicio de la edificación inmediata y de las operaciones para 2027. Este proyecto considera una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje.
Lo notable de este proyecto es que será financiado en su totalidad con fondos privados, marcando un punto de inflexión en la inversión en infraestructura energética en Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, que ha mencionado la importancia de contar con estos recursos para la economía y desarrollo del país.
Además de fomentar el desarrollo económico en la región, la construcción de este oleoducto prevé un impacto positivo en la generación de empleo, ya que las instalaciones accesorias a los activos podrán realizar actividades de transporte, almacenaje, embarque y exportaciónn de petróleo crudo y otros productos líquidos.