Donald Trump cancela transacción petrolera con Venezuela

El presidente Trump cancela las licencias de exportación de petróleo de Venezuela a Estados Unidos debido a irregularidades electorales y a la lentitud en repatriación de inmigrantes.

El presidente Donald Trump anunció la anulación de las licencias de exportación de petróleo de Venezuela hacia Estados Unidos. Esta decisión, que entrará en vigor el 1 de marzo, se fundamenta en las presuntas irregularidades en los procesos electorales del país sudamericano y en la falta de prontitud para la repatriación de inmigrantes irregulares.


Dicha cancelación implica la reversión de las concesiones establecidas en un anterior acuerdo de transacción petrolera, el cual había recibido la aprobación de la administración de Joe Biden, al que ahora Trump llama "corrupto". Por su parte, la petrolera Chevron continúa sus operaciones en Venezuela bajo contratos desde 2019.


La anulación de estas licencias impactaría las operaciones de Chevron en Venezuela, lo cual generaría repercusiones económicas importantes en el país caribeño. En este contexto, destaca la visita de Richard Grenell, designado enviado especial de EU para "asegurar" el flujo migratorio a cambio de la presencia de la petrolera en territorio venezolano.


Esta decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, afectando las dinámicas en el sector petrolero y la situación migratoria en la región. A medida que se acerca la fecha de entrada en vigor de esta medida, se anticipan reacciones tanto a nivel político como económico, en ambos países.

Compartir: