Estados Unidos impone nuevas sanciones a industria petrolera iraní
Estados Unidos sancionó a entidades, buques y altos funcionarios relacionados con la industria petrolera de Irán, intensificando su presión sobre las exportaciones de crudo.

Estados Unidos anunció nuevas sanciones en contra de individuos, entidades y buques relacionados con la industria petrolera de Irán, intensificando así su estrategia de "máxima presión" para reducir las exportaciones de crudo iraní.
Esta medida afecta a más de 30 personas y embarcaciones implicadas en la intermediación, venta y transporte de productos petroleros iraníes, y forma parte de un esfuerzo más amplio para contener la actividad desestabilizadora del régimen iraní en la región y en el mundo.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EU identificó a los sancionados como parte de una “red de facilitadores de transporte ilícito” que ha logrado enviar “decenas de millones de barriles de crudo, valorados en cientos de millones de dólares”, ocultando su origen para eludir las restricciones internacionales.
Entre los sancionados se encuentran corredores de petróleo en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Hong Kong, así como operadores y administradores de buques en India y China.
Además, se incluyen altos funcionarios de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC) y la Compañía de Terminales de Petróleo de Irán (IOTC), cuya actividad, según Washington, financia las operaciones del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica-Fuerza Qods (CGRI-QF).
Las medidas también bloquean los activos de 13 buques petroleros y varias empresas de transporte marítimo involucradas en el comercio de crudo iraní. Asimismo, se sancionan varias empresas con sede en India, Malasia, Seychelles y Emiratos Árabes Unidos, acusadas de actuar como intermediarias en la venta de petróleo iraní.
Estas sanciones fueron impuestas bajo las Órdenes Ejecutivas 13902 y 13846, que están dirigidas al sector petrolero iraní, y son parte de la estrategia delineada por el presidente Donald Trump en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 2, con el objetivo de reducir las exportaciones de petróleo iraní a cero.
Medidas para eludir las sanciones internacionales
Las autoridades estadounidenses hicieron énfasis en la dependencia de Irán de una “oscura red de buques, transportistas y corredores para facilitar sus ventas de petróleo y financiar sus actividades desestabilizadoras”.
Esta afirmación resalta la complejidad de la infraestructura utilizada por el régimen iraní para eludir las sanciones internacionales y continuar con su actividad comercial en el sector petrolero.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos han son vistas como una medida para restringir las actividades del régimen iraní en el comercio de petróleo. Esta acción también forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la comunidad internacional para contener las actividades desestabilizadoras de Irán en la región y en el mundo.
La comunidad internacional ha manifestado apoyó y solidaridad con las acciones de Estados Unidos, considerándolas como un paso importante para limitar la influencia del régimen iraní en el mercado petrolero global.