Factores que alteran precios de combustibles en México

El mercado ilícito, los costos logísticos y las regulaciones fiscales afectan los precios de combustibles en México, según Onexpo, que insta a la colaboración gubernamental.

La venta irregular de combustibles, los costos de importación y los impuestos asociados son factores que alteran los precios de los combustibles en México.


La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) enfatiza la importancia de que las autoridades trabajen de manera conjunta para abordar estas problemáticas en el sector.


No obstante, reconoce el interés de las autoridades en el análisis para la colocación de avisos de advertencia sobre el precio de los productos en algunas estaciones de servicio del país.


E hizo hincapié en que los registros de precios promedio nacional de las gasolinas y el diésel manejados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no han mostrado incrementos por encima de la inflación.


Recomendaciones para evitar distorsiones en el mercado

Onexpo, que representa a más del 90% del sector gasolinero en México, reiteró la importancia de perfeccionar y desarrollar mecanismos que permitan a las estaciones de servicio mantener precios reales.


Asimismo, prevenir prácticas ilegales que distorsionan el mercado e impulsan la intervención de las autoridades competentes, como lo ha hecho la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).


En este contexto, la Profeco ha iniciado una campaña contra lo que considera "precios altos" en algunas estaciones de servicio, con la colocación de mantas o lonas con lemas de advertencia.


Según la dependencia, el objetivo es alertar a los consumidores sobre aquellas estaciones cuyo precio de la gasolina supera los 24 pesos por litro.


La Profeco ha informado que las lonas serán retiradas una vez que los responsables de las estaciones justifiquen los precios de la gasolina.


No obstante, empresarios gasolineros han expresado su descontento con esta acción, argumentando que el precio de la gasolina es libre y que la colocación de las mantas es ilegal.


Señalan que las estaciones son propiedades privadas y que la regulación de precios por parte de la Profeco es inapropiada.

Compartir: