México redujo 22.5% exportación petrolera en 2024
En 2024, México generó 20,726 millones de dólares en exportaciones petroleras, convirtiéndose en una fuente significativa de ingresos, a pesar de la disminución de 22.5% contra 2023.

México reportó ingresos por exportaciones petroleras que alcanzaron los 20,726 millones de dólares en 2024. A pesar de que esta cantidad experimentó una disminución de 22.5% en comparación con 2023, estas exportaciones se mantienen como una fuente considerable de ingresos en dólares para el país.
De los 806,000 barriles diarios de petróleo crudo que fueron exportados hacia el extranjero en 2024, 57% tuvo como destino el continente americano, 21.9% fue dirigido a Europa y el restante 21% al Lejano Oriente.
El principal destino de las exportaciones petroleras de México fue Estados Unidos, seguido por Reino Unido, además de España, India, China, Italia, Alemania, Países Bajos, Antillas, Guatemala y Perú, según la balanza comercial del Banco de México (Banxico).
Problemas en Refinería de Dos Bocas
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, declaró esta semana que México planea, en un futuro, cesar la exportación de petróleo cuando la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, opere a su máxima capacidad.
Sin embargo, reconoció los problemas que está enfrentando la refinería y comentó que se están tomando medidas para resolver estos inconvenientes, con el objetivo de destinar toda la producción al consumo interno.
“Tiene un pequeño problema, el crudo tiene problemas de salinización, pero está terminada. A veces no tiene que ver con un asunto de la propia explotación, del mecanismo, o de la metodología de extracción del petróleo, sino, con el mal tiempo en el Golfo. Son muchas causas de esto”, explicó la mandataria en conferencia.