OPEP+ retrasa aumento de producción de petróleo y precios registran alza de 2%
Recientemente, la OPEP+ decidió extender la reducción de producción de 2.2 millones de barriles diarios por un mes más.

Este lunes, los precios del petróleo experimentaron un incremento de más del 2% tras la decisión de la OPEP+ de posponer un mes sus planes para aumentar la producción, en un contexto en el que los mercados se preparan para una semana crucial que incluye las elecciones presidenciales en Estados Unidos y una reunión clave en China.
Repunte de precios del petróleo
Los futuros del Brent registraron un aumento de 1.81 dólares, equivalentes a un 2.5%, posicionándose en 74.91 dólares por barril a las 09:12 GMT. Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1.86 dólares, o un 2.7%, alcanzando los 71.35 dólares por barril.
Analistas de UBS comentaron que, considerando las preocupaciones actuales sobre el crecimiento económico, el grupo busca obtener mayor claridad sobre el impacto económico de los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, así como la relajación de la política fiscal y monetaria en China.
Además, se anunció que la OPEP+ tiene la intención de deshacer gradualmente el recorte de 2.2 millones de barriles por día (bpd) en los próximos meses, mientras que otros 3.66 millones de bpd de recortes de producción se mantendrán vigentes hasta finales de 2025.
Elecciones en EU y su impacto en el mercado
Los mercados están particularmente atentos a las elecciones presidenciales del martes en Estados Unidos, las cuales se presentan reñidas, según indican las encuestas, en especial entre la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y el expresidente republicano Donald Trump.
La incertidumbre política en el país puede influir en la dirección del mercado, generando especulaciones sobre el posible impacto de los resultados electorales en la economía y, por ende, en el sector energético.
Perspectivas para la economía de China
En el ámbito internacional, se anticipa que en China se aprueben estímulos adicionales con el propósito de contrarrestar la desaceleración de la economía. Estas medidas buscan fortalecer la actividad económica en el país asiático y podrían tener repercusiones en el mercado energético a nivel global.
El análisis de estas circunstancias revela el dinamismo y la interconexión de los factores que influyen en la evolución de los precios del petróleo. Las decisiones de la OPEP+, las elecciones en Estados Unidos y las medidas económicas en China son elementos clave que configuran el panorama actual del mercado energético.