Pemex invertirá 20,000 mdp en modernizar dos de sus complejos

Petróleos Mexicanos modernizará el Complejo Petroquímico Morelos y al de La Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz; en éste último se construirá una planta de cogeneración.

Petróleos Mexicanos (Pemex) modernizará su infraestructura petroquímica en Coatzacoalcos, Veracruz, para integrarlos al Sistema Nacional de Refinación (SNR).


Esta estrategia, que representa una inversión de 20,000 millones de pesos (mdp), incluye al Compleo Petroquímico Morelos y al de la Cangrejera, además de la reactivación del Complejo de Escolín, en Poza Rica.


En el caso de La Cangrejera, no solo se llevarán a cabo adecuaciones para mejorar la capacidad de refinación, también se tiene previsto la construcción de una planta de cogeneración en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Este enfoque representa una respuesta a los desafíos enfrentados por la industria petroquímica en México, sino también una visión de futuro centrada en la modernización y la integración de procesos.


Y con la colaboración de la CFE en la construcción de la planta de cogeneración, se prevé una sinergia que potenciará la eficiencia energética de las operaciones.


Abono de 75,000 mdp a proveedores

Pemex ha abonado 75,000 mdp a la deuda con proveedores, 18% hasta septiembre del año pasado y que se espera concluir en marzo próximo, aunque para entonces se acumularán otros impagos.  


En el caso de la deuda financiera total, la Secretaría de Energía (Sener) explicó que ha disminuido y no se ha dejado de pagar ninguna de las obligaciones de Pemex y que “está completamente garantizado el pago".


De hecho, la deuda llegó a rondar los 114,000 millones de dólares (mdd) y actualmente es de 97,000 mdd, gracias a un trabajo que se ha hecho en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

En la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025 se le autorizó a Pemex un techo de deuda por casi 250,000 mdp el siguiente año, es decir, que uno de cada cinco pesos que contratará de endeudamiento el gobierno federal se irán a la petrolera estatal. 


Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró en sumomento que buscarán que Pemex no recurra a mercados internacionales buscando deuda, sino que será la SHCP, que accede a mejores condiciones de interés y plazos, el vehículo mediante el cual se obtengan recursos adicionales para la inversión de la empresa.


Aunque también se accederá a que 30% de la producción esperada de hidrocarburos líquidos sea provista por empresas privadas, en contratos mixtos, en que también pagarán 30% de sus ingresos por comercialización del crudo y 11% por venta del gas al erario.

Compartir: