Tamaulipas se prepara para ser líder en proveeduría del sector petrolero
Tamaulipas aspira a convertirse en el primer estado de México con una cartera de proveedores locales para el sector petrolero, incluidas las firmas internacionales, preparando a 50 Mipymes.

Con el objetivo de convertirse en el primer estado de México en contar con una cartera de proveedores locales para las firmas petroleras internacionales, en Tamaulipas se ha puesto en marcha un programa de desarrollo que preparará a 50 Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para ofrecer sus servicios a estas compañías.
El programa, que cuenta con la participación de autoridades e iniciativa privada del estado, fue presentado en Tampico. La primera fase de esta iniciativa se centrará en capacitar a las 50 Mipymes en el ámbito de los hidrocarburos, con el objetivo de certificar su capacidad para ofrecer servicios a las empresas petroleras internacionales; al cierre de 2025, se espera que la cifra de empresa se triplique.
Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura local y fomentar la participación de empresas tamaulipecas en el sector energético.
Impulso a la inversión
La Subsecretaría de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Energético del estado destacó durante la presentación del programa la importancia de contar con una plataforma digital donde las empresas interesadas en invertir en Tamaulipas puedan acceder a información sobre proveedores locales.
Esta herramienta facilitará la conexión entre las firmas petroleras internacionales y las Pymes capacitadas, permitiendo un acceso más ágil a los servicios ofrecidos por estas últimas, que también deberán contar con una madurez tecnológica. Se espera que esta iniciativa impulse la inversión en la región y promueva el fortalecimiento de la economía local.
La Subsecretaría de Hidrocarburos hizo hincapié en la importancia de consolidar las plataformas de proveedores no solo desde la perspectiva de la información, sino también en términos de la calidad y capacidad tecnológica de las empresas locales.