Conectan la primera planta solar flotante de Perú, ahorrando electricidad
Esta instlación permite el ahorro de 140,000 dólares anuales en electricidad y reduciendo emisiones de dióxido de carbono en 650 toneladas al año.

El Grupo MIGIVA, del sector agrícola peruano, construyó la primera planta solar flotante del país en su granja denominada Agrícola Andrea. Esta instalación, equipada con sistemas FPV Sungrow, tiene una capacidad de 450 kW, lo que representa un avance significativo en el aprovechamiento de la energía solar en el ámbito agrícola.
Se estima que la implementación de esta planta solar flotante permitirá a Agrícola Andrea generar un ahorro significativo en costos eléctricos, alcanzando la cifra de 140,000 dólares anuales. Además, contribuirá a la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en más de 650 toneladas por año.
La planta es totalmente autoconsumida in situ, con una generación de energía anual prevista superior a 780,000 kWh. Cabe destacar que fue construida en la superficie inactiva de un embalse dentro de la granja y aborda los desafíos de escasez de agua de la región al reducir las pérdidas por evaporación y preservar la calidad del agua del embalse.
Rodeado de terreno desértico, el proyecto ejemplifica el potencial de combinar la tecnología solar flotante con prácticas agrícolas sostenibles. El proyecto de MIGIVA también establece un referente para la futura integración de la energía solar flotante en otras regiones de Perú, reportartpn medios internacionales.
Este proyecto destaca la importancia de la innovación y la sostenibilidad en la agricultura. Su ejecución representa una oportunidad para promover prácticas más responsables y eficientes en la producción de alimentos, alineándose con los compromisos globales en materia de cambio climático y desarrollo sostenible.