En Shandong instalan parque solar marino más grande del mundo

El proyecto energético de CHN Energy y Guohua Energy Investment, supone un ahorro de 503,800 toneladas métricas de dióxido de carbobo e integra la pesca en sus instalaciones.

La Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) de China sigue sorprendiendo al mundo. Un proyecto faraónico de la empresa estatal CHN Energy Investment Group (CHN Energy), junto a su filial Guohua Energy Investment, es un ejemplo de lo que el país puede hacer en términos de producción energética.

 

Una planta de energía solar de 1 GW en mar abierto ha sido instalada en Kenli, Shandong. La producción energética ya está en marcha, pero aún no ha llegado al 100% de sus capacidades, pues las previsiones son generar 1,780 millones de kilovatios-hora de electricidad al año. 


Este parque solar marino más grande del mundo está formado por plataformas con armazón de acero de 60 metros de largo y 35 metros de ancho; cada una de las 2,934 está instalada en una extensión de alrededor de 1,223 hectáreas, a unos ocho kilómetros de la costa de Dongying. Además, la planta cuenta con un cable marino de 66 kV junto con uno terrestre.

 

Y este proyecto energético de placas supone un ahorro de 503,800 toneladas métricas de carbón. Pero esto no es todo, puesto que no está pensado solamente para la producción de energía solar, sino que cuenta con la integración de la pesca en sus instalaciones. 


Con la pretensión total a las posibilidades de este inmenso parque, pretenden abastecer a 2.6 millones de personas anualmente, incrementando su apuesta por las energías renovables y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en varios millones de toneladas. 


 China no se para y mientras este proyecto se materializa al 100% de sus capacidades, ya planea construir otra planta solar fotovoltaica flotante de 1 GW en Zimbabue, que tiene la ambición de desplegar 1.8 millones de módulos solares en la Presa de Kariba, una de las más grandes del mundo, en la cuenca del Río Zambeze, entre Zambia y Zimbabue.​

Compartir: