Estudiantes de UTT desarrollan vehículo solar Cuervo UTT 4.0
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana desarrollaron el vehículo solar Cuervo UTT 4.0 para participar en el Reto Solar Chihuahua 2024.

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) han trabajado en el diseño y construcción del vehículo solar Cuervo UTT 4.0, una innovación que busca representar a Baja California en el 'Reto Solar Chihuahua 2024', que se llevará a cabo en noviembre.
Este equipo de estudiantes ha demostrado su excelencia al obtener reconocimientos en competiciones anteriores, y ahora se embarcan en esta nueva aventura con el objetivo de promover el uso y desarrollo de energías alternativas, así como de presentar su innovación a nivel nacional.
La creación del vehículo solar Cuervo UTT 4.0 ha contado con el respaldo del área académica de la UTT; un respaldo fundamental para fomentar el interés en la ingeniería y la sostenibilidad entre las nuevas generaciones.
Fortaleciendo el liderazgo universitario
La participación en competencias nacionales de vehículos solares tripulados no solo representa un reto para los estudiantes, sino que también posiciona a la universidad como una institución líder en la creación de prototipos innovadores en el campo de la energía solar.
Esta iniciativa, que involucra a estudiantes, docentes y al apoyo institucional, reafirma el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes y con el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro.
Convocatoria a la comunidad
Con el objetivo de asegurar la participación en el Reto Solar Chihuahua 2024, se hace un llamado a la comunidad para colaborar en la recolección de recursos necesarios. La involucración de la sociedad en esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer la educación técnica y profesional, así como para fomentar la conciencia sobre la importancia de las energías renovables.