Australia logra eficiencia récord en células solares flexibles impresas

Investigadores australianos logran células solares flexibles impresas con récord de eficiencia, abriendo oportunidades para la energía solar y su comercialización.

Las células solares de perovskita impresas de "rollo a rollo" han alcanzado niveles de eficiencia récord, gracias a un avance científico liderado por el equipo internacional de investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) de Australia.


Este hito de principal agencia gubernamental de investigación científica de Australia, no solo marca un récord en el campo, sino que también abre nuevas oportunidades para el despliegue de energía solar.


La CSIRO ha logrado demostrar la efectividad de estas células solares impresas y flexibles, que están cerca de alcanzar la comercialización. Aunque el concepto de células solares flexibles e impresas no es nuevo, lo que hace especial a este descubrimiento son los niveles de eficiencia alcanzados y la posibilidad de su producción masiva.


Las células solares flexibles impresas por CSIRO han demostrado alcanzar una eficiencia del 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5 centímetros cuadrados, estableciendo un récord para las células solares completamente impresas.


Este avance marca un importancia clave en la producción a gran escala y en la efectividad de las técnicas de fabricación rollo a rollo, similares a las utilizadas en la impresión de periódicos.


En contraste, las placas solares convencionales de silicio, conocidas por su peso y rigidez, limitan considerablemente su capacidad de despliegue en diferentes entornos. Este avance en la producción de células solares impresas rollo a rollo representa un avance en la eficiencia y, también plantea nuevas posibilidades para la integración de la energía solar en diversas aplicaciones.


Este avance en la tecnología de las células solares de perovskita impresas representa un paso significativo hacia la modernización y ampliación del uso de la energía solar. La posibilidad de contar con células solares más eficientes, flexibles y ligeras abre un abanico de alternativas para su implementación en una variedad de entornos y aplicaciones.

Compartir: