WAVJA promete multiplicar la producción de energía solar con paneles esféricos innovadores

La startup ha desarrollado esferas fotónicas que generan hasta 20 veces más energía que paneles solares, son más pequeñas y funcionan con luz LED.

La empresa neoyorquina WAVJA, fundada en 2022 por el emprendedor San Cheng, ha desarrollado una tecnología innovadora conocida como Photon Energy System (PES) que promete producir hasta 20 veces más energía que los paneles solares tradicionales. Este sistema utiliza esferas fotónicas de múltiples capas para capturar la luz y redirigirla a un conversor de silicio, que transforma los fotones en electricidad.


¿Qué hace únicas a las esferas fotónicas?

A diferencia de los paneles solares convencionales, las esferas fotónicas no solo capturan energía, sino que también tienen la capacidad de almacenarla, funcionando de manera similar a una batería. Esto les otorga una doble funcionalidad, ya que pueden recoger la energía y luego suministrarla para alimentar dispositivos como bicicletas eléctricas o drones.


Las esferas, que varían en tamaño desde 2.54 centímetros hasta 10.16 centímetros de diámetro, son capaces de producir, según la empresa, 7.5 veces más energía que los paneles solares tradicionales, a la vez que ocupan un espacio 30 veces menor.


Versatilidad y eficiencia energética

Una de las características más destacadas de las esferas fotónicas es su capacidad para funcionar incluso sin luz solar directa. Pueden operar eficientemente con luces LED cercanas, manteniendo su funcionalidad hasta 24 horas continuas.


Según WAVJA, esta versatilidad permitiría obtener hasta 20 veces más potencia en comparación con los sistemas solares convencionales. Con estas innovaciones, busca transformar el panorama de la energía solar, ofreciendo una solución más compacta, eficiente y versátil para la generación y almacenamiento de energía.

Compartir: