Torreón busca instalar paneles solares en edificios municipales

El ayuntamiento de Torreón implementa un plan multianual para instalar paneles solares en edificios municipales, con la intención de reducir el consumo eléctrico.

El ayuntamiento de Torreón, Coahuila, avanza con la implementación de una estrategia para reducir su huella energética y fomentar las inversiones sostenibles a través del uso de energía solar. Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en el consumo energético de los edificios municipales y promover la sostenibilidad a largo plazo.


El alcalde Román Alberto Cepeda González ha destacado que esta estrategia, que se desarrollará durante varios años, tiene como objetivo principal contar con fuentes de abastecimiento sustentables para la energía eléctrica utilizada en los edificios municipales. Entre los proyectos más avanzados se encuentran las instalaciones en el edificio de la Dirección de Seguridad Pública, Ciudad DIF y bancos.


Además de estos edificios, se están analizando diversos espacios municipales para la instalación de paneles solares. Se considera la posibilidad de aprovechar áreas con estacionamientos y, aunque no sería posible en Plaza Mayor, se instalaría un sistema en la parte superior del edificio, lo que contribuiría a reducir el consumo energético de la misma.


El objetivo final es generar ahorros importantes en la energía eléctrica consumida por los edificios municipales. Se está evaluando la viabilidad de concentrar las celdas solares en un solo predio para optimizar su uso y, de esta manera, sumar a lo que se consume en la administración pública local.


El alcalde ha indicado que en los próximos 15 a 20 días se tendrá una estimación del costo total de la inversión, tomando en cuenta la forma en que se desarrollará el proyecto. Se están considerando diferentes escenarios: la instalación dividida por edificio, la concentración de las celdas solares en un solo espacio o incluso la creación de un pequeño parque solar en un terreno municipal que permita solventar el consumo energético de edificios de gran envergadura.


Esta iniciativa no solo reducirá costos, stambién contribuirá a la protección del medio ambiente al promover el uso de energías renovables. La adopción de estas tecnologías de energía solar es un paso fundamental para los consumidores en edificios que buscan reducir su impacto ambiental y generar ahorros a largo plazo.

Compartir: