Alcaldía Magdalena Contreras instala primer Consejo Económico, Social y Ambiental de CDMX
El CESA tiene como objetivo principal impulsar la economía en la alcaldía, crear empleos y generar oportunidades de emprendimiento.

Magdalena Contreras ha dado un paso importante al instalar su Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA), convirtiéndose en la primera alcaldía de la Ciudad de México (CDMX) en hacerlo. Este consejo tiene como objetivo principal impulsar la economía, crear empleos y generar oportunidades de emprendimiento.
El alcalde Fernando Mercado Guaida, junto a su equipo de trabajo, representantes de grupos agrarios, empresariales, académicos, diputados y funcionarios del gobierno de la CDMX coincidieron en la creación del CESA.
El alcalde destacó la importancia de este consejo como un espacio para el diálogo y la colaboración entre el sector productivo, social, gobierno y la alcaldía Magdalena Contreras, con el objetivo de diseñar y ejecutar políticas públicas en conjunto.
Reconocimiento al consejo
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, Martha Ávila, reconoció la voluntad del CESA para mejorar las competencias laborales y económicas de los habitantes de alcaldía, así como para crear vínculos entre los productores locales y las grandes empresas, a través de las cámaras de comercio.
También enfatizó la importancia de generar políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad ambiental, acorde con la presencia de representantes de diversas cámaras empresariales, como COPARMEX, CANIRAC, CMIC y CANACO, quienes brindaron su apoyo al consejo en representación del sector empresarial de La Magdalena Contreras.
El CESA tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los habitantes de Magdalena Contreras, a la vez que se protegen los recursos naturales de la demarcación. La alcaldía cuenta con bosques y espacios protegidos que representan parte importante del pulmón de la CDMX, lo que hace fundamental realizar trabajos enfocados en su conservación y protección.
Además, se busca obtener beneficios conjuntos para la comunidad de la alcaldía, promoviendo el ecoturismo y generando oportunidades económicas sostenibles. La colaboración y el diálogo serán fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos por el CESA, así como para fomentar la participación activa de todos los actores involucrados.